La huella del alma. Acto I
La noche en blanco en torno a la ribera de un río. 3 de octubre del 2014. Parador Nacional Cangas de Onís. Capilla de San Miguel. 1ª acción …
La noche en blanco en torno a la ribera de un río. 3 de octubre del 2014. Parador Nacional Cangas de Onís. Capilla de San Miguel. 1ª acción …
La segunda exposición en la que se muestra la técnica del Tonograbado es en el Espacio expositivo de PricewaterhouseCoopers en su Sede en Milán, en el edificio diseñado por Renzo Piano. http://divisare.com/projects/163009-Elena-Amati-Giorgio-Pescatori-Architetti-Associati-PwC-Uffici-PricewaterhouseCoopers- El comisario de la exposición es el historiador Valeriano Venneri. La rappresentazione religiosa il “Misteri” o “Festa d’Elx” è un gioiello artistico, musicale, teatrale…
Ana Lamela Rey, me hizo un regalo. Un regalo traducido en poemas íntimos que pude descifrar desde el trazo del pincel y la tinta china. Seis poemas elegí, o tal vez ellos me eligieron a mí, aún no lo sé, pero tampoco me preocupa solo son y serán los que decidieron convertirse en imagen. …
No me interesa la verosimilitud, intento mostrar las resonancias de mi espíritu, y por extensión se convierten en un nexo de unión con otros congéneres, que desde la observación silenciosa comulguen con la obra.
Silencio·s La serie Silencio·s aparece en la sacralidad litúrgica del taller de estampación. La ceremonia se inicia ya en la preparación de la matriz, hasta el momento de estampación, retirar cuidadosamente el papel de la matriz y descubrir que cada estampa es una aventura silenciosa… O como dice Barrico, “el desconcertante descubrimiento de lo silencioso…
El proceso de invención del tonograbado. Todo proceso de invención, surgen de la necesidad de seguir indagando dentro del campo de la creación, en concreto en el ámbito de la obra gráfica en el que desarrollo principalmente mi trabajo creativo y que en algunos momentos queda limitado por falta de medios a mi alcance.…
Textos del catálogo del mismo nombre Viene a nuestra sala de exposiciones del Patronato del Misteri, un artista bien formado y cargado de experiencia, el cual fi gura haber mostrado su obra en muchísimas ciudades. Pero aquí en Elche quiso enfrentarse a un temario nuevo, de última creación. Así que nos trae lo que piensa…
“Creo porque me salva, porque es lo único que me queda” Ensō hace referencia al trabajo de los monjes budistas Zen, quienes meditaban desde la ejecución de un gesto, un circulo a modo de ascesis. Un gesto que se construía con un pincel y tinta negra sobre papel, convirtiéndose en una oración silenciosa pero tangible.…
“Estampo porque me salva, porque es lo único que me queda”[1] Ensō hace referencia a los monjes budistas japoneses, en el siglo XVIII meditaban desde la ejecución de un gesto, un circulo a modo de ascesis. Un gesto que se construía con un pincel y tinta negra sobre papel, convirtiéndose en una oración silenciosa pero tangible.…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR