Biografía

Antonio Navarro Fernández

  • Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández.
  • Doctor en Bellas Artes por la Universidad la Universidad Miguel Hernández 2012.
  • Profesor Titular de la Universidad en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca donde imparte la disciplina de Grabado y Dibujo desde 2016. Ha dirigido tres proyectos de innovación docente y ha sido evaluado favorablemente por sus estudiantes y obtenido la calificación de profesor excelente por el Programa Docentia.
  • Director del Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación (ATA).
  • Director del Museo de Grabado Obra Múltiple. Santa Marta de Tormes.
  • Como creador centra su trabajo en la creación de obra múltiple, gráfica expandida desde el concepto de site-especific.

Próximas exposiciones

  • La textura del Silencio. Santa Maria de Melque, Toledo.18 de agosto al 22 de octubre 2023.

Curriculum extendido

Visitar perfil de ORCID de Antonio Navarro Fernández

Visitar perfil de la producción científica en la Universidad de Salamanca

  • Doctor en Bellas Artes. 2012
  • Patente del nuevo proceso de grabado denominado Tonograbado.
  • Premio Selección Proyecto La textura del Silencio. Santa María de  Melque. 2022. Toledo.
  • Premio Selección Proyecto Sutilezas. Comisariado Manuela Cristovão. 2021. Museo del Mar. Santa Pola.
  • Premio Selección Proyecto Ma. Sala Sur 2019. Museo del Mar. Santa Pola
  • Premio Seleccionado Incart 2019. Inca. Mallorca
  • Premio Seleccionado ArtNit Campos. Mallorca. 2018. Sa Creu Nova
  • Premio Seleccionado ArtNit Campos. Mallorca. 2017.
  • Premio proyectos expositivos seleccionados para el año. 2017 Sala Convalecencia Universidad de Murcia. Proyecto Silencio.
  • Premio Nacional de Grabado “Maria Teresa Toral” 2015. Museo de Grabado Español Contemporáneo de Marbella.
  • Seleccionado Trois-Rivieres de Quebec, proyecto “Dans ta boite”. 2015 ·
  • Premio Seleccionado en el XXII Premi de dibuix i gravat. El Casino, Centre Cultural. Manresa.2014
  • Premio Cuarto Público. Feria de Arte Santiago de Compostela. 2014
  • Art al Vent, Gata de Gorgos. 2014
  • Accesit. Solo por esta vez, 2. “Profe porqué pintan tan raro.  MACA. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. 2013
  • Un espacio en un espejo 2010, Sala Lai. 2010

Exposiciones Individuales (últimos siete años)

  • 2023
  • 2022
  • Diciembre
    • La textura del silencio. Sala Municipal de Exposiciones Lonja del Pescado.  Sala Tabarca – Sala Luceros. Alicante. Comisaria Gertrud Gômez. 15/12-26/02/2023
  • Julio
    • A textura do silencio, obra en papel. Fundación Museo de Artes do Gravado á Estampa Dixital. Ribeira. A Coruña. Comisaria Gertrud Gómez. 08/07-30/08.
  • Marzo
    • La Textura del silencio. Museo de Salamanca. Comisaria Gertrud Gómez. 15/03-17/04.
  • 2021
  • Noviembre
    • La textura del silencio. Museo Pérez Comendador-Leroux. Hervás. Cáceres. 27/11-16/01
  • Agosto
    • La textura del Silencio. Recoleto. Jávea. Alicante.
  • 2020
  • Octubre
    • Fugaz. Museu Cidade de Aveiro. Portugal. Comisaria Manuela Cristovão.
  • 2019
  • Junio.
    • Desaparecer de Mí · MA. Ala Sur. Museo del Mar. Santa Pola, Alicante.
  • Abril
    • MA · Desaparecer de Mí. Incart.2019. Can Sa Metge Cifre. Desaparecer de mí. Inca, Mallorca.
  • 2018
  • Noviembre
    • Coordenadas do Silêncio. 8º 34’ 21’’ – N ·7º 54’ 26’’ O. Museu de Évora. Museu Nacional Frei Manuel do Cenáculo. Portugal. Comisaria Manuela Cristovão.
  • Agosto
    • Fugaz. Sa Creu Nova. Art Nit Campos. Mallorca.
  • Junio
    • El Silencio.  Capela do Solar dos Povoa. Comisario Joao Mendes Rosa
  • Mayo
    • En el Ma (間). Centro de Arte. Caldas de Rainha. Portugal.
    • Fugaz, un instante. Studio Art Fair International Lisboa. http://www.studioartfairinternational.com/
  • Marzo
    • Silencio. Museo de Arte Moderno Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.
  • Enero
    • Silencio (Eco de Silencio). Galeria José Rincón. Madrid. Comisario José Rincón.
  • 2017
  • Diciembre
    • MA (間) #1. La calcografía. Salamanca. Comisaria Matilde Gómez Osuna.
  • Agosto
    • Artnit Campos. Sa Nostra. Fugaz #4. Campos Palma de Mallorca.
  • Junio
    • Silencio #4. Sala de exposiciones temporales del MACE. Museo de Arte Contemporáneo de Elche. Del 22 de junio al 8 de octubre 2017.
  • Mayo
    • Fugaz #3. Centro Cultural de Mutxamel. Alicante.
  • Marzo
    • Silencio. Capilla de la Convalecencia. Rectorado Universidad de Murcia. Premio.
  • Enero
    • Silencio #2. Museo la Barbera. Espai d´Art Contemporáni. Villajoyosa. Alicante
    • Fugaz #2. CMAE. Centro Municipal de Arte y Exposiciones de Avilés.
  • 2016
  • Septiembre
    • Fugaz. Sala aLfaRa Gráfica. Oviedo.
    • Silencio. Silence. deCorner. Santamaca. Alicante.
  • Junio
    • Ensō · 円相. Museo da Guarda. Simpòsio Internacional de Arte Contemporáneo. Portugal.
  • 2015
  • Abril
    • Ensō · 円相 #4. Galería Octógono. Avilés. Asturias. Comisario A. Bauduc
  • Marzo
    • Ensō · 円相 #4. Okami. Málaga. Comisario A. Bauduc.

Exposiciones colectivas  

  • 2023
  • Mayo.
    • Sutilezas. Ala Norte, Museo del Mar, Santa Pola, Alicante. 20/05- 18/06/23. Comisaria Manuela Cristóvāo.
    • Circumnavegatio. Sala Antiquarium, Sevilla. 05/05/23-18/06/23. Comisariado Antonio Mejías, María Regla Prieto, Ignacio Sancho Caparrini.
  • Octubre
    • Monocromo 3. La Casa del Cable. Jávea, Alicante. 21/10-27/11/22
    • Amalgama IV-V. Instituto Leonés de Cultura. León. 01/01/22- 04/11/22. Comisario Fermin Santos.
  • 2022
  • Noviembre
    • Rasgos de Lucidez. Obra gráfica “Embargo” José Saramago. Museo de Guarda. Portugal. 13/11/22- 30/01/23.
    • Exposição de Gravura( Paisagem do seculo XXI). 06/11/22- 6/01/23.
    • Imagens Cruzadas/ Discursos plurais. Quarteiro Associativo. 05/11-27/11/22
  • Octubre
    • Monocromo 3. La Casa del Cable. Jávea, Alicante. 21/10-27/11/22
    • Amalgama IV-V. Instituto Leonés de Cultura. León. 01/01/22- 04/11/22. Comisario Fermin Santos.
  • Septiembre
    • Al Horru III. Güeño-Bueño. Concejo de la Ribera. Asturias. 29/09-28/10/22. Comisario Fermin Santos.
  • Julio
    • Obras en colección. Museo de grabado y Obra Múltiple. Santa Marta de Tormes. 23/07/22
  • Junio
    • Poéticas de la abstracción. Espacio Abierto. Valladolid. Del 2/06- 9/07/22.
  • Marzo
    • Gravado a la pluma. Museo do gravado de Artes, Riveira, Sala de Exposiciones Lustres Rivas do Concello de Riveira. 11/03 -16/04/22
  • 2021
  • Diciembre
    • Homenaje Museo Etnográfico de Castilla y León, Zamora.  01/12/21- 13/02/22. Comisario, José Fuentes Esteve.
    • Gravado a la pluma. Museo do gravado de Artes, Riveira, A Coruña. 10/12/21-31/03/22
    • Amalgama IV. Textura del silencio. CMAE. Centro Municipal de Arte y Exposiciones, Avilés. Comisario Fermin Santos. 15/12/21 al 30/01/22.
  • Noviembre
    • Fig. Festival Internacional de Grabado Bilbao. Stand Ediciones La Pata Negra, Asturias. Comisario Fermín Santos.
    • Aires d’a miña terra – Gravado V33. Museu da Guarda. 11/11 al 28/12/21.
  • Septiembre
    • Homenaje Museo Etnográfico de Castilla y León, Zamora. Palacio de la Salina, Salamanca. 02/09/21. Comisario, José Fuentes Esteve.
  • Agosto
    • Circumnavegatio. Bodegas Barbadillo, colaboración Diputación de Cádiz, Sanlúcar de Barrameda.  Cádiz. 28/08/21-19/09/21. Comisariado Antonio Mejías, María Regla Prieto, Ignacio Sancho Caparrini.
    • “Palimpsesto Creativo”. Monasterio de Sandoval. León. 06/08/21 al 12/21. Comisario, Luis Garcia.
  • Junio
    • Al Horru. Museu Etnográficu ya d´Historia de Grau. Asturias. 01/06/21-30/06/21.Comisario, Fermín Santos.
  • Abril
    • Al Horru. Factoría Cultural Avilés. Asturias. 11/04/21-09/05/21.Comisario, Fermín Santos.
  • Marzo
    • Mapas. Museo de Arte Gráfico, San Clemente. Cuenca. 11/03/2021- 25/04/21. Comisario, Manolo Cuevas/Luis Mayo.
    • Monocromo. Centro Cultural La Vidriera. Camargo. Santander. 05/03/21-10/04/2021.
  • Febrero
    • Al Horru. Valey Centro Cultural de Castrillón. Asturias. 05/02/21-24/03/21.Comisario, Fermín Santos.
  • Enero
    • Al Horru. Centro Cultural Teodoro Cuesta. Mieres. Asturias. 05/01/21-27/01/21. Comisario, Fermín Santos.
  • 2020 
  • Diciembre
    • Airiños d’a miña terra. O gravado V33. Museo do gravado de Artes, Riveira, A Coruña.
  • Octubre
    • El arte Construye. La noche Blanca. Colegio Oficial de Arquitectos  de Asturias, Oviedo. Comisario, Santiago Martínez. Desaparecer de mí.  03/10
  • Septiembre
    • Mapas. Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla. UCM. Madrid. 16/09/2020-18/12/2020. Luis mayo.
  • Marzo
    • Gastronomía y naturaleza.Centro de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Honduras UNAH en Tegucigalpa. Comisaria Concha Sáez
  • Febrero
    • A Paisagem no Séc.XXI. Museu da Golegã. Portugal. 21/02/20- 30/06/2020
  • 2019
  • Noviembre
    • Monocromo. Museo del Mar. Santa Pola.
  • Octubre
    • Atlántico. Sala de Exposiciones Teatro Zorrilla, Diputación de Valladolid. Proyecto Hispano-Luso.
  • Septiembre
    • Biblioteca da FCTUNL no campus do Monte da Caparica.Portugal. Comisario Joao Carvalho.
  • Julio
    • Artista en Colección. Sala Municipal de Exposiciones Tragaluz. Santa Marta de Tormes, Salamanca.
  • Junio
    • Gastronomía y naturaleza.Centro Histórico Ciudad de Puebla. México. Comisaria Concha Sáez.
  • Mayo
    • Symbiosis. Galería Alfara Gráfica. Oviedo. Comisario Santiago Martínez.
  • Abril
    • MA. Desaparecer de mi. INcart. 2019. Can Sa Metge Cifre. Inca. Mallorca.
  • Marzo
    • El trazo 3D. Casa Junco, Palencia. 19/03-03/04/19
  • Enero
    • Gastronomía y naturaleza. Galería Manuel E. Amador de la Universidad de Panamá. Comisaria Concha Sáez.
  • 2018
  • Noviembre
    • FIG. Editorial La pata negra. Stand 37.  Palacio Euskalduna. Bilbao.
    • FIG. La Calcografía. Stand 19. Palacio Euskalduna. Bilbao.
    • Discursos. Salón de otoño, SIAC 3. Foz Côa. Portugal. 8 Novembro 2018 a 8 Janeiro 2019
    • Sinedie 14. Sala Lai. Gijón. Asturias.
  • Junio
    • Crearte. Basílica Teresiana de Alba de Tormes.
  • Mayo
    • Josefina Manresa y las Olvidadas.Museo Zabaleta-Miguel Hernández, Quesada, Jaén. Itinerante (Fugaz). Comisario Javier Rojo.
  • Abril
    • Gastronomía y naturaleza. Galeria da Antiga Capitanía do Porto de Aveiro. Portugal. Comisaria Concha Saez.
    • Foto xilogravura A Paisagem no século XXI. Museo de Évora. Portugal.
  • Marzo
    • Arte Cisoria· Gliptodonte. Museo de Arte Moderno Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.
  • Febrero
    • Paisaje del Siglo XXI. Museo de grabado de Ribeira. A Coruña.
  • Enero
    • Gastronomía y naturaleza. Palacio de Las Salinas. Diputación de Salamanca. Comisaria Concha Saez.
    • Áquas. Centro Cultural e Congressos. Caldas da Rainha. Portugal. Comisaria Celia Bragança.
  • 2017
  • Diciembre
    • Josefina Manresa y las Olvidadas. Casa de Cultura de San Juan de Alicante. Itinerante (Fugaz). Comisario Javier Rojo.
  • Noviembre
    • Setanta cinc per a setanta cinc. Miguel Hernández. Lllotga de Sant Jordi d´Alcoi. Comisaria Carmen Jorques. 30/11/2017-28/01/2018
    • El inicio del MA. FIG. Feria Internacional de Grabado. Palacio Euskalduna. Bilbao. Comisaria Matilde Gómez
    • Foto xilogravura A Paisagem no século XXI. Salón de Otoño. Aberto por Obras II. Museo da Guarda. Portugal. Comisario João Mendes
  • Septiembre
    • Homenaje a Miguel Hernández 75 x 75. MUA, Museo Universidad de Alicante. Itinerante. (Fugaz). Comisaria Carmen Jorques.
    • Josefina Manresa y las Olvidadas. Orden tercera. Elche. Itinerante (Fugaz). Comisario Javier Rojo.
  • Agosto
    • Artnit Campos. Casal Can Pere Ignasi. Fugaz #4. Campos Palma de Mallorca.
  • Julio
    • Josefina Manresa y las Olvidadas. Centro Municipal de las Artes. Alicante. Itinerante. (Fugaz)
  • Junio
    • Para sonrisas dependientes III. Sala de exposiciones La Lonja Medieval, Plaçaa de Baix, 1 ELX. Comisario José Solá.
  • Mayo
    • Homenaje a Miguel Hernández 75 x 75. El MUCBE, Benicarló. Castelló. Comisaria Carmen Jorques.
    • En la vitrina. Alicante. Comisario Pepe Calvo.
  • Abril
    • Serigrafía Digital. Centro Cultural de Puertollano. Ciudad Real. Comisario José Fuentes Esteve.
  • Marzo
    • Josefina Manresa y las Olvidadas. Sala San Juan de Dios de Orihuela. Alicante. Comisario Javier Rojo.
    • Homenaje a Miguel Hernández 75 x 75. Lonja de Alicante. Itinerante. (Fugaz). Comisaria Carmen Jorques.
  • Enero.
    • A Serigrafia Digital. Museo del Grabado de Ribeira.Comisario José Fuentes Esteve.
  • 2016
  • Diciembre
    • Arte Cisoria. Centro Cultural Clavijero. Michoacan. Méjico. Comisario José Fuentes Esteve.
  • Noviembre
    • Feria de Arte Contemporáneo de Oviedo. Trascorrales. Oviedo.
  • Octubre
    • Abierto por obras. I Salón de Otoño. Museo Regional da Guarda. Portugal. Comisario João Mendes.
  • Septiembre
    • Exposition Ferme ta Boîte à la 5 Biennale Sudestampe 2016 hasta le 8 novembre à la Médiathèque d’Uzès. Francia.
    • Obra Gráfica. La Calcografía. Salamanca. Comisaria Matilde Gómez.
  • Julio
    • Entropia. CMAE . Avilés. Comisario Jaime Rguez.
    • Landscape. Galería Octógono. Avilés.
  • Junio
    •  Para sonrisas dependientes. Crevillente. Comisario José Manuel Solá.
    • Creación y serigrafía digital, Museo da Guarda. Portugal. Comisario. José Fuentes Esteve.
  • Abril
    • Enso. Galerie K1l. Bélgica.
  • Enero
    • Para sonrisas dependientes. Baluarte de Duque. Museo del Mar. Santa Pola. Comisario José Manuel Solá.
    • Arte Cisoria. Museo de San Juan de Dios. Orihuela. Comisario Jose Fuentes.
    • Arte Cisoria. Argentina Arte y Paleontología. Sala Cielo de Salamanca. Patio de Escuelas Menores. Comisario Jose Fuentes.
    • Al pie de la Letra. Palacio de los Condes de Gabia. Granada. Comisario Pablo Sycet.
  • 2015
  • Noviembre
    • 30 x 30. Alfara Gráfica. Feriarte. Trascorrales. Oviedo.
    • Enso. Galería Octogono. Feriarte. Trascorrales. Oviedo.
    • Arte Cisoria. Fortaleza del Mar. Santa Pola. Alicante.
  • Octubre
    • Art Shopping Carrousel du Louvre. Art Action. París
    • La que vino por el mar. Fundación CAM. Elche. Comisaria María Dolores Mulá.
    • La huella del alma. Acto IV.  Noche  Blanca. Nantos&Actualarte. Oviedo. Comisario Iván Dastos
  • Agosto
    • Arte Cisoria. Il Palazzo Regio di Cagliari. Cerdeña. Italia. Proyecto como miembro del grupo de investigación GIR. ATA. Universidad de Salamanca. PMP Grafix. Casa Falconieri. Comisario José Fuentes Esteve.
    • Primer encuentro de creadores y poetas visuales españoles en Santo Domingo. Casa Teatro. República Dominicana . Comisario Ibirico Sáez.
    • Poética·s. La casa negra. Asturias. Comisarios Klauss van Damme& A. Bauduc
  • Julio
    • Arte Cisoria. Instituto  Juan Gil-Albert. Alicante. Proyecto como miembro del grupo de investigación GIR. ATA. Universidad de Salamanca. PMP Grafix. Casa Falconieri. Comisario José Fuentes Esteve.
    • Verano . Galería Octógono.Avilés. Comisario Emilio Suarez
  • Junio
    • Santamaca Galería de Arte. Alicante. Comisaria Gertrud Gómez.
    • Arte Cisoria. Casa Falconieri. Liceo Artístico de Sassari (Cerdeña), Italia. Proyecto como miembro del grupo de investigación GIR. ATA. Universidad de Salamanca. PMP Grafix. Casa Falconieri. Comisario José Fuentes Esteve.
    • Expo #3. Galerie K1l. Bélgica. Comisario Jean-Michel Uyttersprot
  • Mayo
    • Arte x Arte = 20. ACAS . Elche. Comisario Ángel Castaño.
    • Open Studio con David Alonso. Elche
  • Abril
    • Ferme ta boîte. Trois Riviere. Canadá
    • Naturaleza·s. La Casa Negra. Soto de Dego. Comisarios Klauss van Damme& A. Bauduc
  • Febrero
    • Premio María Teresa Toral. Museo de Grabado Español Contemporáneo. Marbella.
    • Navega-dos. Litografía Viña. Gijón. Comisaria Marta Fermín
  • Enero
    • La casa negra. Soto de Dego. Asturias. Comisarios Klauss van Damme& A. Bauduc
    • K1L Editions. Bélgica . Comisario Jean-Michel Uyttersprot.
  •  

Obra en Instituciones Públicas y Privadas.

  • Ayuntamiento TorrePacheco, Alicante.
  • Ayuntamiento Alcoy, Alicante.
  • Ayuntamiento Elche, Alicante.
  • Ayuntamiento Benissa, Alicante.
  • Ayuntamiento  San Juan, Alicante.
  • Ayuntamiento Santa Marta de Tormes.
  • Ayuntamiento Santa Pola, Alicante.
  • Ayuntamiento Rota, Cádiz.
  • Alfarastudio. Salamanca&Oviedo
  • Biblioteca Nacional España
  • BNF. Biblioteca Nacional de Francia. París.
  • Cátedra Misteri d´Elx. Universidad Miguel Hernández. Alicante.
  • Casa de la Festa. Patronato Misteri d´Elx.Alicante.
  • Centro Eusebio Sempere. Instituto Juan Gil-Albert. Alicante
  • Diputación de Alicante
  • Guanlan print base. Guanlan, Shenzhen. China.
  • Hospital Público. Erlabrum. Alemania.
  • Museu de Guarda. Portugal.
  • MACE. Museo de Arte Contemporáneo de Elche.
  • Museo del Mar. Santa Pola.
  • Museo de Artes del Grabado y la Estampa Digital. Artes. A Coruña.
  • Museo del Grabado Español Contemporáneo. Marbella.
  • Museu de Évora-Museu Nacional Frei Manuel do Cenáculo. Portugal.
  • Universidad de Murcia.
  • Universidad Miguel Hernández de Elche. Alicante.
Scroll al inicio