La textura del silencio

La textura del silencio. Recoleto Creative Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi propio mundo. Ludwig Wittgenstein. A lo largo de los últimos años he centrado mi atención en el color negro como elemento de construcción en mi trabajo, tal vez porque como dice Theresa Pedrosa: When an artist abandons color… all …

La textura del silencio Leer más »

Al Horru

Pieces. La televisión pública asturiana TPA, en un programa llamado Pieces, dedicado a la cultura asturiana y en asturiano, ha tenido la gentileza de invitar a la poetisa, coordinadora y prologuista de la publicación, María Esther García López a presentar y hablar al público asturiano de la trilogía poética Ilustrada “Al horru”. Os dejo disfrutando …

Al Horru Leer más »

Monocromo – La vidriera

Monocromo da título a un proyecto que aúna a siete artistas cuyo nexo en común es la creación desde la monocromía. Siete artistas que habitan en la península ibérica, con orígenes dispares Angola, Mozambique, Francia y España. Con temáticas y procesos técnicos que van unidos sin duda al sentir creador de cada uno-una de ellos. …

Monocromo – La vidriera Leer más »

Fugaz: Aveiro

Antonio Navarro: Entre ruidos y silencios. Antonio Navarro expone en el Museo de la Ciudad de Aveiro, en el espacio de exposiciones temporales, un museo enmarcado en un concepto de museo participativo, que involucra a la ciudad y su historia. Aceptando la invitación a exponer en esta sala, Antonio Navarro presenta un conjunto de 30 …

Fugaz: Aveiro Leer más »

El arte construye

El arte construye «El arte construye» recoge las vivencias plásticas que durante los meses del confinamiento (marzo, abril y mayo de 2020) el autor ha desarrollado junto a más de 70 artistas que se han ido sumando al proyecto. La publicación permite tener una visión global de la riqueza creativa y, sobre todo, de los múltiples lenguajes …

El arte construye Leer más »

Mapas

En cada vitrina de la Biblioteca Histórica se establece, como indica el título, un “Diálogos a través de la Historia”. Como método innovador en la enseñanza presencial, cada docente escoge artistas, docentes o estudiantes de su centro o de otra facultad UCM para que le acompañe en la vitrina destinada a su mapa y concepto. …

Mapas Leer más »

Scroll al inicio